Los pueblos del sur global EXIGIMOS reparación

Mientras los poderosos deciden entre discursos y promesas, los pueblos del sur global reclaman su lugar en la #COP30. Este fanzine recoge su voz, su indignación y su lucha por la justicia climática.

Léelo y escucha lo que el planeta grita desde el sur: no habrá justicia climática sin reparación histórica.

DESCARGAR HERRAMIENTA
COMPARTIR:
COMPARTIR ARTÍCULO

Mientras los líderes del mundo negocian en salas cerradas el futuro del planeta, los pueblos del sur global irrumpen en la zona azul de la #COP30 para recordarle a los presentes quién ha cargado con el costo real de la crisis climática y demandar que se escuchen sus voces.

Esta COP es de los pueblos porque ellos están presentes, poniendo el cuerpo, re-ocupando sus espacios, clamando por justicia climática y acciones efectivas para detener una catástrofe que ya padecen quienes menos contribuyen al daño.

“Para nosotros es un momento de rebelión, es un momento de indignación. Es el momento en que nosotros los pueblos indígenas sentimos de primera mano la derrota de nuestro territorio”, dijo el Cacique Gilson Tupinambá en la manifestación a la entrada de la zona azul el martes 11 de noviembre, en Belém, sede de esta conferencia mundial.

Las comunidades que resisten exigen reparación, autodeterminación y justicia climática.

¡No habrá justicia climática sin reparación histórica!

Reportería y redación: @ilusa_gomez

Diseño: @uuily

Este póster está inspirado en la gráfica popular de @lalinternacali, un taller que ha puesto su arte y máquinas de impresión al servicio de varias luchas sociales y ambientales de Cali, Colombia y América Latina.

Esta publicación hace parte de #HablemosDeLaCOP30, una conversación social de Mutante con el apoyo de @boellcolombia.