Vacaciones con memoria
Te invitamos a conocer sitios de memoria y derechos humanos en distintas regiones de Colombia.
Desde el Salón del Nunca Más en Granada (Antioquia) hasta el Centro de Memoria y Documentación Afrodiaspóricas en Quibdó (Chocó), estos espacios rinden homenaje a las luchas y resistencias de comunidades marcadas por el conflicto armado y otras formas de violencia.
¿Viajas en Semana Santa o te quedas en tu ciudad? Puede que tengas cerca algún sitio de memoria o derechos humanos para conocer. Te dejamos una lista con algunos recomendados, solo como abrebocas. ¡Compártenos otros sitos que conozcas!
Desde el Salón del nunca más en Granada, Antioquia, hasta Muntú Bantú, el Centro de Memoria y Documentación Afrodiaspóricas en Quibdó, Chocó. Por todo el país hay lugares dedicados a la conmemoración de la resistencia de las comunidades frente al conflicto armado y otras formas de violencias históricas. Algunos son museos, otros espacios culturales.
Consejo: los horarios pueden cambiar por Semana Santa. Revisa las redes sociales del sitio de memoria que quieres visitar para confirmar que estará abierto.
De nuestros recomendados, la Ruta de la memoria de Cartagena del Chairá (Caquetá), se puede hacer con el apoyo de una herramienta digital creada por la Mesa de Víctimas del municipio, con apoyo del Cinep. Te dejamos el link: https://cinep.org.co/rutadelamemoriacartagenadelchaira/
_
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir fácilmente los enlaces a nuestros artículos y herramientas.