Aproximación a los derechos laborales a dos voces

Contratos por horas, la jornada laboral extendida hasta las 10:00 p.m., el recargo festivo pagado hasta el 75% y la flexibilización son algunos de los temas que movilizan las calles y la política este 1ro de Mayo. Infórmate y comparte con otros descargando esta herramienta:

DESCARGAR HERRAMIENTA
COMPARTIR:
COMPARTIR ARTÍCULO

Este primero de mayo y los derechos laborales vuelven a estar en las calles.

En Colombia, y para las personas trabajadoras, especialmente atravesados por la consulta popular impulsada por el Gobierno, que la radicará hoy ante el Senado para su discusión.

Dona a Mutante aquí

El texto de la consulta se compone de 12 preguntas y están relacionadas con aspectos cruciales para la realidad del trabajo en Colombia, como la jornada laboral, el recargo dominical, las licencias laborales y los aprendices del Sena.

Hablamos con María Rocío Bedoya, abogada laboral y docente de la Universidad de Antioquia, y Juliana Morad, abogada y directora del Observatorio Laboral de la Universidad Javeriana, para conmemorar este Día Internacional de los Trabajadores y hacer una re-visita a los derechos laborales, desde el pasado de inicios del siglo XXI, a partir de la economía laboral y el derecho laboral.

¿Cómo describirías hoy tu situación con los derechos laborales? 👽💭

Cuéntanos aquí y #HablemosDelTrabajo

_

Únete a nuestro canal de WhatsApp  para recibir fácilmente los enlaces a nuestros artículos y herramientas.