Historia de la persecución al estudiantado internacional en EE.UU.
Con el análisis de María Carolina Sintura, investigadora de la Universidad de California, Santa Bárbara, construimos esta línea de tiempo explicamos cómo Estados Unidos ha considerado a los estudiantes internacionales como posibles amenazas desde la creación de sus primeras leyes migratorias.
Comprende el trasfondo político en esta línea de tiempo.
El de Trump no ha sido el único ni el primer gobierno de Estados Unidos que ha señalado a los estudiantes internacionales de ser un riesgo para la seguridad nacional.
Se ha hecho casi desde la creación de las normas para inmigrar a este país del norte global. Y es esa, la historia de esas normas, lo que permite entender por qué los estudiantes internacionales se sienten en un estado permanente de vigilancia y vulnerabilidad. Y por qué ni siquiera son contados entre los grupos que luchan para proteger a los inmigrantes, a las minorías o a las poblaciones vulnerables.
Conversamos con María Carolina Sintura, candidata doctoral, docente e investigadora del Departamento de Inglés de la Universidad de California, Santa Bárbara, y elaboramos esta línea de tiempo que puedes descargar.
_
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir fácilmente los enlaces a nuestros artículos y herramientas.