Acciones para remover prejuicios y amasar la integración migratoria

¿Y si empezamos a hablar distinto sobre migración?

Esta baraja te invita a cuestionar prejuicios, desmontar ideas falsas y amasar la integración desde lo cotidiano.

Úsala en tus conversaciones, talleres o clases, y suma nuevas cartas con tus propias acciones.

DESCARGAR HERRAMIENTA
COMPARTIR:
COMPARTIR ARTÍCULO

Además de cuestionar la información falsa y frenar los comentarios xenófobos en nuestros contextos, podemos desplegar acciones concretas para avanzar hacia una verdadera integración migratoria.🤝 Preocuparnos por entender por qué la gente migra.

  1. Dejar de ver la migración como un problema y empezar a verla como una oportunidad.
  2. Comprender que acoger es un acto de humanidad.
  3. Exigir que la migración sea un tema en la agenda política.

La integración migratoria, según OIM Colombia, es una “cuestión multidimensional que comprende la inclusión económica, psicológica, social, lingüística y cívica, y habilita a las comunidades de acogida y otros agentes locales para acoger a los migrantes y desplazados y entablar relaciones con ellos”.

✍️ Reportería y redacción: @ilusa_gomez

🎨 Diseño: @holaahumano

—-

Esta es una pieza de periodismo participativo: nace de la interacción con nuestra audiencia durante las semanas de la conversación social #HablemosDeLaMigración.