"El acuerdo de Escazú debe implementarse ya"

Escazú está vigente. Pero en Colombia, su implementación sigue siendo una deuda pendiente.

⚠️Junto a Ambiente y Sociedad indagamos por qué, a pesar de que el país ratificó el Acuerdo de Escazú, aún no se protege de forma efectiva a quienes defienden el agua, el bosque y la vida.

“El acuerdo debe implementarse ya".

DESCARGAR HERRAMIENTA
COMPARTIR:
COMPARTIR ARTÍCULO

Escazú está vigente. Pero en Colombia, su implementación sigue siendo una deuda pendiente.

⚠️Junto a Ambiente y Sociedad indagamos por qué, a pesar de que el país ratificó el Acuerdo de Escazú, aún no se protege de forma efectiva a quienes defienden el agua, el bosque y la vida.

❗Desde 2016, 1.372 líderes sociales y ambientales han sido asesinados.

❗Más del 60% de estos casos siguen en la impunidad.

❗La falta de articulación institucional y de recursos adecuados impide avanzar en el cumplimiento del acuerdo.

“El acuerdo debe implementarse ya. Escazú es una herramienta que permite articular políticas de protección. Si no, el riesgo se recrudece. Y se pierde una oportunidad histórica”, asegura la investigador Karol Sanabria, de la Asociación Ambiente y Sociedad.

¿Qué pasaría si el Estado escuchara a quienes están protegiendo el planeta desde los territorios?

Esta pieza se realizó en colaboración Ambiente y Sociedad y el Estudio Mutante*.

*El Estudio Mutante es una unidad de contenido que trabaja con organizaciones sociales e instituciones educativas para generar divulgación masiva con propósito. #HablemosDeLíderesAmbientales