Argumentario para hablar sobre los efectos negativos de la IA sin tener que renunciar a ella

¿Se puede hablar críticamente de la IA sin caer en el pánico? Sí, y lo hicimos con Ophelia Pastrana en una edición especial de Mutantes en Pijama.

Descubre tres ideas clave para desmontar el miedo y abrir conversaciones informadas sobre #InteligenciaArtificial.

DESCARGAR HERRAMIENTA
COMPARTIR:
COMPARTIR ARTÍCULO

Dona a Mutante aquí

En un momento en el que la inteligencia artificial ocupa cada vez más espacio en nuestras conversaciones cotidianas, surge una pregunta clave: ¿es posible hablar críticamente sobre ella sin caer en el miedo o el rechazo absoluto?

La respuesta es sí. Lo hicimos junto a nuestra audiencia a través de las publicaciones de #HablemosDeInteligenciaArtificial y en una edición especial de Mutantes en Pijama (uno de los eventos de nuestro programa de membresía) con Ophelia Pastrana, el pasado 26 de marzo.

Durante el intercambio de esta conversación social sobre #InteligenciaArtificial, identificamos varios ideas en el imaginario colectivo que alimentan la desconfianza frente a la IA. Pero en la voz de Ophelia Pastrana surgieron tres contraargumentos que invitan a cuestionar esas ideas y a abrir una conversación informada.

Descarga y comparte este (contra)argumentario para hablar sobre los efectos negativos de la IA sin tener que renunciar a su uso.

_

Únete a nuestro canal de WhatsApp  para recibir fácilmente los enlaces a nuestros artículos y herramientas.