Contra EE. UU. y las grandes empresas contaminantes

Vanuatu, un pequeño país de Oceanía, desafió a Estados Unidos y a los grandes contaminantes con una resolución histórica en la ONU que abre la puerta a exigir justicia climática; descubre en esta infografía cómo este archipiélago se convirtió en referente mundial y qué lecciones puede tomar Colombia de su ejemplo.

DESCARGAR HERRAMIENTA
COMPARTIR:
COMPARTIR ARTÍCULO

Un pequeño país de Oceanía ha sido el protagonista que ha enfrentado a Estados Unidos y a las grandes empresas contaminantes para exigir reparación climática.

Se trata de Vanuatu, un archipiélago en el Océano Pacífico y uno de los países más afectados por los daños y pérdidas que trae la crisis climática.

Vanuatu lideró una resolución histórica en la ONU este año, que abre el camino para condenar a países contaminantes que causan la crisis climática.

“Al final, llegará el día del ajuste de cuentas para Estados Unidos, y tarde o temprano algo tendrá que cambiar”, dijo hace poco el ministro de Cambio Climático de Vanuatu, Ralph Regenvanu.

Esta pieza se realizó en colaboración entre @boellcolombia y el Estudio Mutante*.

*El Estudio Mutante es una unidad de contenido que trabaja con organizaciones sociales e instituciones educativas para generar divulgación masiva con propósito.

✍️ Reportería y redacción: @juanduermevela

🎨 Diseño: @matildetil y @uuily